Programa de Acogida a personas sin hogar y con recursos mínimos
Contenidos
Desde La Merienda, hacemos un trabajo de acompañamiento diario a todas aquellas personas que están en riesgo de exclusión.
Trabajamos en dos vertientes:
- Llevamos a cabo una labor de emergencia social, proporcionando recursos básicos como alimentos, tarjetas de transporte, ropa y ayudas para el alquiler y los suministros.
- Nuestra labor humanitaria también se enfoca en brindar apoyo psico-afectivo a todas las familias en situación de vulnerabilidad, ofrecerles esperanza y garantizar sus necesidades más básicas.
¿Cómo trabajamos?
Ofrecemos apoyo emocional: en un espacio físico para crear vínculos, para compartir, para conversar. Lo hacemos en forma de 2 Encuentros semanales (lunes y miércoles de 17 a 20h) abiertos a todo el mundo, donde nos reunimos alrededor de una mesa, para tomar un café, compartir y contar historias.
Para proporcionar los recursos básicos, las intervenciones se realizan con entrevistas presenciales en nuestra oficina, ayudando en gestiones administrativas, legales y en la búsqueda de recursos y acompañamiento a través de la escucha activa.
Una vez al mes entregamos un lote de alimentos y tarjetas de transporte a las familias.
Además, ofrecemos asesoramiento en trámites con nuestra guía de recursos y un espacio donde ellos pueden realizar gestiones telemáticas: gestión de citas, solicitud de ayudas, certificados, etc.
¿Para quién?
Las personas a las que ayudamos, son vecinos y vecinas de Barcelona, del distrito del Eixample, que no tienen ningún tipo de ingreso, que están sin trabajo, que tienen familias con niños pequeños que requieren del cuidado de sus madres, lo que les impide trabajar o personas con trabajos precarios.
Son personas en situación de fragilidad social. Personas que no poseen un hogar digno, duermen en habitaciones compartidas con otras familias o en casas de amigos o conocidos.
No tienen recursos suficientes para cubrir sus necesidades básicas.
En definitiva, personas que sufren aislamiento, se sienten solas, frustradas, tienen conflictos familiares o pocos recursos para subsistir.
Objetivos
- Mejorar la calidad de vida de las personas, acompañándolas en su proceso de recuperación.
- Proporcionarles los recursos básicos para que puedan cubrir sus necesidades y salir adelante.
- Empoderarlas para la consecución de sus objetivos de vida, favoreciendo su estado de bienestar.
Resultados 2021
El equipo que trabaja en el programa
- Trabajadora social
- Abogada
- Estudiantes de integración social
Para nuestros encuentros físicos: trabajadores sociales, psicólogos, integradores sociales, estudiantes, voluntarios: vecinos y vecinas del Eixample.
Trabajo en red
La parroquia del barrio, el Banc dels Aliments, Punt Alimentari, Nutrición sin Fronteras, Cor Eixample, empresas, supermercados y comercios del barrio.
Alineados a los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible
Poner fin al hambre

Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades

Reducir la desigualdad en y entre los países
