Programa Red-Empleo

Contenidos

Este programa promueve la inserción laboral para personas con recursos mínimos y en situación de vulnerabilidad social.

Mejora las posibilidades de inserción para aquellas personas con dificultad para acceder al mercado laboral. 

Les ayudamos a formarse y a desarrollar sus capacidades para que puedan encontrar un trabajo, acompañándoles en todo el proceso, con el objetivo de desarrollar su ocupabilidad y conseguir una inserción satisfactoria. 

Todo ello, para fomentar un futuro digno, potenciando la autodeterminación de la persona, su bienestar y un trabajo que le permita crecer y conseguir autonomía económica. 

Creemos que nuestro programa con atención personalizada se centra en las capacidades de cada persona y que esto ayuda al hecho de que cada individuo pueda desarrollarse profesionalmente en el sector que le corresponde.

¿Cómo trabajamos?

Buscamos empresas en el barrio, sobre todo residencias de personas mayores, para ofrecer un contrato laboral de 40 horas y un ambiente familiar, un lugar de contención para la mujer, en el que puedan conseguir contratos y cotización con la seguridad social correctos. 

Trabajamos por la profesionalización y mejora de las condiciones del sector del trabajo del hogar y los trabajos de cuidados de personas. 

Nos hemos organizado para llevar a cabo una tarea conjunta y para ofrecer un espacio donde las trabajadoras y las familias puedan establecer relaciones laborales justas que den una buena respuesta a sus necesidades.

A través de este programa, ayudamos a las mujeres a formarse y mejorar sus posibilidades de empleo. Ya sea trabajando en una residencia, hospital o fundación. 

Buscamos contratos estables no temporales, fijos y por un mínimo de un año, a ser posible. También se cubren puestos de trabajo con suplencias, con la finalidad de que luego les contraten. 

A los hombres se les presenta en trabajos sobre oficios, concretamente en construcción.  Nosotros buscamos y adherimos al programa a empresas de perfil técnico de mantenimiento o instalaciones, para que estas puedan optar por nuestros candidatos. 

También les ayudamos a reflexionar y tomar decisiones que cambien su futuro, con formación adecuada a su perfil o incluso en nuevos sectores para que puedan superarse y progresar. 

Buscamos empresas familiares, medianas, que puedan tener acogida y un espacio de vínculos. Empresas que tengan su propio plan de formación, y en las que los candidatos puedan crecer. 

Atendemos la salud de las mujeres que trabajan en cuidados y les buscamos recursos para que puedan acceder a becas profesionales específicas. 

Además, ofrecemos formaciones en Oficios, para proporcionar formación específica sobre sectores muy concretos: estética, peluquería, cocina, cuidados.

¿Para quién?

Este programa va dirigido a personas derivadas de las oficinas de Servicios Sociales.

Personas que se encuentran fuera del mercado laboral, que son vecinos y vecinas de Barcelona y no tienen ningún tipo de ingreso, están sin trabajo, tienen familias con niños pequeños que requieren del cuidado de sus madres, lo que les impide trabajar o personas con trabajos precarios.

Objetivos

Resultados 2021

1
personas atendidas
1
Currículums hechos
1
Personas insertadas laboralmente
1
Entrevistas personales realizadas
1
Nuevas empresas adheridas
1
Personas Formadas

El equipo que trabaja en el programa

Nuestro insertor laboral, un prospector laboral y además un equipo de 12 MENTORES, que trabajan de forma voluntaria, acompañando a las personas a encontrar empleo: ayudándoles en la búsqueda, la elaboración del currículum, la preparación de las entrevistas.

Son becarios del grado de FP de Integración Social del Instituto Salvador Seguí. Y de CESF.

Trabajan con las plataformas digitales. Feina activa, SOC, y autocandidaturas en empresas, en modalidad de teletrabajo. 

Trabajo en red

Colaboramos con Fundaciones: Ared, Apip-Acam, Mambre, Roure, La Caixa, Integra, Aurea y Cáritas. 

También con Barcelona Activa y varias empresas de la Dreta de l’Eixample: sobre todo residencias de personas mayores, empresas de limpieza, comercios, supermercados y panaderías. 

Formamos parte de estas Redes del barrio / distrito: 

Xarxa Sagrada Familia, Pdc, Catnova, Associació Europa sense murs, Unim les nostres mans, Xarxa Treball de la llar just, Xarxa Cesca (Xarxa Comunitària d’Economia Social i de Cures).

Celebramos reuniones mensuales, para evaluar la situación laboral de l’Eixample, compartir recursos y experiencias y dar una solución al problema del desempleo. 

Contamos con Comisiones de Investigación, Desarrollo y Buenas Prácticas. 

Con este trabajo en red, conseguimos mejores resultados, ya que podemos ampliar el alcance de las formaciones y hacerlo extensivo a otros proyectos y sectores.

Alineados a los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible

Objetivo 8

Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos

ods_8_es
Objetivo 17

Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

ODS 17

Con la colaboración de: